
El club ha confirmado el acuerdo entre La Academia del Atlético de Madrid y el Club Costa City, proyecto de fútbol base dirigido por Saúl Ñíguez. El acuerdo de colaboración suscrito entre ambos clubes, convierte el Costa City en un club convenido de La Academia. Esto hará que todos los equipos seguirán la metodología de trabajo y formación que se implementan en las categorías inferiores rojiblancas. Esto hace también que se siga muy de cerca la evolución de todos los futbolistas del Costa City, dentro del trabajo de captación y promoción del talento joven.
¿QUÉ ES EL CLUB COSTA CITY?
«El Club Costa City nace en Elche, con mi familia. Tengo mucha ilusión con mi proyecto, y llevo varios años trabajando en él. Es un progreso de la academia Ñíguez Sport. Los niños se iban muy contentos, mejoraban en poco tiempo y al final, nos gustaba verlos competir, crecer día a día… En vacaciones no te daba tiempo de poder disfrutar con los niños».
OBJETIVO DEL CLUB
«El primer objetivo era verlos crecer día a día y sobre todo, luego, poder enseñarles nuestras experiencias, valores… Y eso provocó la creación del Costa City. Para nosotros era muy importante tener este convenio con el Atlético de Madrid. Para mi no hay nada más importante que juntar mis valores con mi club. Todos mis valores son del Club Atlético de Madrid, lo que se enseña aquí, y quería que los niños tuvieran los valores que representan en el Atlético de Madrid».
OPORTUNIDAD TRAS EL ACUERDO
«Es una oportunidad para ellos, de que puedan salir sabiendo que si hacen las cosas bien, pueden crecer en el Atlético de Madrid si dan el nivel. Y que puedan jugar incluso conmigo algún día. Hay muchas etapas, la primera es algo más de disfrutar, y aprender cosas sencillas. Pero sobre todo, que lo disfruten. En la siguiente etapa luego llegan conceptos, que los escuchen y se familiaricen con ellos. En la última etapa tienes que tener en tu base los conceptos para obtener los resultados. Nosotros formamos jugadores a través de personas. Queremos ayudarles en su vida y darles lo mejor. Ese es el objetivo».