Contrario a lo que se pueda pensar por la clasificación a los octavos ante el Feyenoord, este partido se antoja vital para medir tanto el nivel del Atlético de Madrid y ver hasta donde se puede llegar en la Champions, como para el futuro de nuestro club en la competición. El motivo, los cocos que ya están en el bombo 1 del sorteo del próximo lunes 18 de diciembre, en la máxima competición europea. Pero ¿qué necesita el Atleti para pasar como primero? La calculadora es rápida para ser primeros en la fase de grupos de la Champions League, y muy sencilla, simplemente con puntuar ya sería cabeza de serie.
Cabe recordar que esta es la octava clasificación a octavos en los últimos diez años para el Atleti, fallando sólo en la temporada 2017/18 (que acabó con la tercera Europa League en nuestras vitrinas) y en la temporada pasada tras la derrota en Do Dragao ante el Oporto. En caso de conseguir el liderato, sería la quinta también en diez años, coincidiendo con las mejores participaciones hasta la fecha en la competición.
Mientras que el Atleti se clasificó tras vencer al Feyenoord en Rotterdam, la Lazio consiguió el pase a la siguiente ronda tras vencer por la mínima al Celtic de Glasgow en el Olímpico de Roma. Una situación que lleva a los dos equipos a jugarse el todo por el todo en el Estadio Metropolitano. Un primer puesto que les permitirá evitar a los Bayern, City, Madrid (en caso de que se clasifique primero la Lazio) y cía en el sorteo de la semana que viene.
En caso de conseguir la victoria, el Atleti igualaría su mejor racha como local en su historia (el récord está entre mayo de 2012 y febrero de 2013, también de la mano del Cholo) por lo que, además del liderato, es una motivación extra para los pupilos del argentino, así como puede confirmar al equipo como candidato al título a final de temporada. Una calculadora sencilla para el Atlético, que empatando o ganando será primero de su grupo en la Champions League.