
El Atlético de Madrid estará presente en el sorteo de la fase de grupos de la nueva edición de la Uefa Champions League. El conjunto de Simeone, que se clasificó a la máxima competición europea vía La Liga, estará presente en el bombo 2 del sorteo de la Champions. Un sorteo que tendrá lugar en Nyon y que comenzará a partir de las 17:00 horas. El sorteo, donde el Atlético conocerá sus tres primeros rivales, se podrá seguir por @AtleticoSport.
Un sorteo en el que el Atlético no podrá quedar emparejados con equipos españoles, al ser del mismo país, y se libra del Manchester City y del United, además de Shakhtar, Borussia Dortmund, Chelsea y Ajax, ya que estos equipos quedan enmarcados también en el bombo 2, por lo que no podrán enfrentarse durante la fase de grupos. En el Bombo 1, donde se encuentran los rivales más complicados, las cenicientas son Zenit y Oporto, como rivales más asequibles. Ya que el resto de equipos posibles son el Bayern de Múnich, Liverpool, Juventus o PSG.
En el Bombo 3 no se encuentra ningún equipo español, por lo que todos los rivales son posibles. Se encuentra un viejo conocido como el Leipzig, y además se encuentran el Ínter de Milán, la Lazio, el Atalanta, el Olympiakos, el Dinamo de Kiev, el Salzburgo y el Krasnodar. Unos rivales que pueden poner en aprietos al conjunto de Simeone, sumados a los rusos que harían realizar al Atleti un largo viaje en una competición tan apretada con partidos cada tres d ías.
El último bombo, el cuarto, lo completan el Lokomotiv de Moscú, el Marsella, el Brujas, el Mönchengladbach, el Rennes, el Istanbul, el Ferencvaros y el Midtjylland. Es el bombo más asequible y un rival que, a priori, toque el que toque, no debería poner ningún problema al conjunto de Simeone.
Todo ello en una competición diferente hasta la ahora vista, y es que la UEFA va a tomar las medidas oportunas para evitar posibles contagios de Covid-19. Unas medidas entre las que destacan viajes en vuelos reservados, test antes del desplazamiento, estancia en hoteles con plantas y salones o controles al entrar en los estadios entre otras.