Todo el mundo sabe que el Atlético de Madrid jugará la final de la UEFA Champions League de este año. Todo el mundo sabe que se enfrentará al eterno rival, el Real Madrid, como ya pasó hace dos años, el próximo sábado día 28. Mucha gente, aunque no todos lo han vivido, yo incluido, sabe que será su tercera final en la máxima competición europea a nivel de clubes, incluida la de 1974 contra el Bayern.
Pero no todo el mundo sabe cuáles han sido los pasos que ha seguido el equipo rojiblanco para alcanzar la final, ni quiénes han sido los jugadores más importantes, ni las jugadas más destacadas, etc. Este es el objetivo de este artículo, dar a conocer este tipo de cosas a los que aún no lo saben.
El gol de Saúl probablemente sea el más conocido por todos,o incluso el de Griezmann en Alemania, pero ha habido mucho más trabajo detrás de lo que más destaca, detrás de los goles están las asistencias, detrás de las asistencias los pases, detrás de los pases las recuperaciones y detrás de estas el correr.
Si en el campo propio no se corriese, de nada serviría la creatividad y la habilidad de cara al gol, y nadie ha corrido más que el Atleti en esta edición de la Champions. Los tres jugadores que más km han recorrido esta temporada visten de rojo y blanco.
El capitán Gabi es el que lidera esta clasificación con casi 135 km, seguido de Griezmann y Koke con 129 y 127 km respectivamente. Además, otros cuatro colchoneros entran en el Top20, estando Saúl y Juanfran en el Top10.
Pero los torneos se ganan marcando goles y ahí es donde intervienen los jugadores de arriba, sobre todo Griezmann, que con sus numerosos goles en esta edición le ha otorgado a los madrileños varios pases de eliminatoria, incluidos el pase a semifinales y a la final.
Su doblete en cuartos en el Calderón frente al Barça y su gol en tierras germanas le han servido al Atleti para plantarse en la final de Milán eliminando a los grandes favoritos. Pero no es el único que ha marcado goles importantes, ya que, sin el penalti anotado por Juanfran frente al PSV, sin el gol de Torres en el Camp Nou y sin el antes mencionado tanto de Saúl en semis en el Calderón, los goles de Griezmann hubiesen sido en vano.
También hay que destacar la madurez futbolística que demostró Saúl al coger la responsabilidad de sustituir al inconmensurable Tiago, e incluso aprovechar esta oportunidad para dejar ver lo buen futbolista que es. Sus grandes actuaciones en Liga y Champions le han abierto incluso las puertas de la selección absoluta.
Los torneos se ganan marcando goles, sí, pero como realmente se ganan es marcando más que el rival, y para eso se necesita defender igual o mejor que atacar, y la defensa atlética no ha defraudado, ni siquiera el jovencísimo Lucas. Además, si el rival conseguía trasapasar la muralla atlética, aún quedaba el fortín, también conocido como Jan Oblak, que ha salvado al equipo en las situaciones más críticas.
Para acabar, espero que los seguidores de la página que lean este artículo recuerden estos datos después de la final, se gane o se pierda, y así unos pocos más sabrán lo que no todo el mundo sabe.