Por fin, se abre el telón. Sobre el verde escenario el Calderón se despedirá en la que puede ser su última temporada. El Club así lo ha anunciado, por lo que estamos ante la cuenta atrás de un templo, el Templo, nuestra casa. La despedida debe ser por todo lo alto. Gabi ha afirmado este verano: «El Calderón se nos va». Simeone también lo ha dicho esta semana. Es una despedida dura, ciertamente cuestionable, pero los aficionados harán que sea la más emotiva, la que se merece. Una persona en su propia casa se siente resguardado, seguro. Tiene sus manías, sus «sitios». Cambiar no es el final pero se nos va una parte del corazón. Estar a la altura de semejante empresa va a ser difícil pero allí estarán dejándose la garganta y el alma, la afición rojiblanca no en vano es de las mejores del mundo.
El inicio del final se abre con la visita del Alavés que regresa a la categoría de honor con la ilusión de quedarse el máximo tiempo posible. Ha hecho esfuerzos considerables por formar una plantilla que mezcla jóvenes con algunos veteranos (aquí el enlace al análisis del rival). La lamentable cláusula del miedo impedirá que Theo Hernández pueda disputar el partido. El joven lateral cedido por el Atleti está llamado a ser muy importante en este Alavés pero en el Atleti creen que era un riesgo que jugara, será por su no dilatada experiencia en Primera.
En cuanto a nuestro Atleti, la pretemporada no ha sido espectacular. Faltan por acoplarse algunas piezas y sobre todo falta un nombre propio: Antoine Griezmann. El francés llegó hace dos semanas de sus vacaciones y está haciendo su particular pretemporada, aprovechando que para este encuentro se encuentra sancionado por acumulación de tarjetas. Pero su ausencia será suplida con garantías por la dupla que según los entrenamientos saldrá de inicio: Carrasco y Gameiro. El belga está llamado a ser importante tras explotar el año pasado con su decisiva participación. Si las lesiones le respetan va a ser un arma importante. Cabe también la posibilidad de que sea Gaitán y no Yannick el elegido. El francés en cambio es el gran nueve que hacía falta. No era la primera opción (como alguno nos quiso hacer ver) pero era la primera de las segundas opciones, y así lo desveló Simeone en su entrevista para ‘Espacio Reservado’ emitida esta semana.
Atrás todo sigue igual, para qué cambiar lo que funciona. La guardia pretoriana del Cholo saldrá de inicio con una única duda: Giménez o Savic. Aunque parece que el uruguayo tiene más papeletas para comenzar el encuentro, el montenegrino el año pasado fue el escogido para las grandes citas. Los rumores sobre la salida de Giménez esta semana han avivado un debate y un cierto miedo en la afición a que se repita el «heitingazo». Aunque este miedo es algo relativo, Lucas está esperando su oportunidad para devorar a la competencia y ya vimos de lo que es capaz el joven francés la temporada pasada. En el centro del campo volveremos a ver la clásica dupla cholista Tiago-Gabi con Saúl y Koke formando por los costados. Dominar el centro para liberar los costados, esa es la idea. El 4-3-3 es una idea abandonada y el 4-4-2 será el esquema que una temporada más volveremos a ver.
Como cualquier comienzo en la vida las cosas se planean de una manera pero terminan saliendo de otra. Esperemos que este domingo el equipo comience con lo esperado, una victoria. El encuentro lo podréis seguir a las 22:15 horas por BeIN LaLiga y por nuestro twitter @atleticosport.