Tras 3 partidos, uno de Liga y dos de Copa, el Atleti recibe al Barcelona sin haberle derrotado. Aunque la eliminatoria marcó un antes y un después para los rojiblancos. Sumidos en un estado de semi-depresión nostálgica en el juego y sin noticias de sus delanteros, emergió la figura de Fernando Torres para devolver el empuje y la garra al equipo en un momento de auténtica desesperación. El Atleti volvió a ser él mismo. El contagio surtió efecto y todos los jugadores volvieron incluso a parecerse a ellos mismos. Este domingo asistimos al cuarto encuentro entre ambos equipos, y el que se encuentra en un estado depresión por la imagen ofrecida en los últimos encuentros es precisamente el Barça. Un intercambio de papeles en toda regla. Está por ver si facilitará la primera victoria en Liga de Simeone frente a los culés.
Los nuestros van recuperando poco a poco efectivos. Godín vuelve a la convocatoria aunque no sabemos si será titular. Oblak podría volver al once inicial tras varios meses de baja, en su lugar Moyá ha realizado grandes actuaciones que ha alternado con puntuales serenatas. La última frente al Leverkusen que pudo costar algo más que la tranquilidad si finalmente los alemanes hubiesen empatado el partido. En su segunda convocatoria el esloveno se alza con muchos números para ser titular en un partido realmente trascendente para las aspiraciones colchoneras para el tercer puesto. Los tres puntos son vitales para seguir enganchados a la pelea.
En el medio no habrá sorpresas y todo parece apuntar a que repetirán los mismos que conquistaron Alemania. El resurgir de Carrasco y de Saúl potencia el rendimiento de los omnipresentes Gabi y Koke. La presión alta será vital para evitar que el Barça se haga con el control del partido. Ya hemos visto como sufren si se les quita el balón. Incomodar y presionar arriba. Una tarea a priori fácil pero que sobre el verde consume toda la energía y llena de plomo las piernas. La frescura física de los mediocampistas determinará el devenir del encuentro.
En la delantera lo que antes era un solar abandonado ahora es un jardín en flor. Las vacas flacas pasaron y a los delanteros se les caen los goles en los últimos encuentros. Griezmann volvió de Navidades enchufado y se reencontró con el gol, pero sus acompañantes aportaban mucha lucha y poca efectividad. Torres, el hombre de los partidos grandes tiene un idilio particular frente a las rayas blaugranas, precisamente ante ellos empezó a protagonizar su particular resurrección. Con su despertar espoleó a Gameiro que ha decido empezar a justificar su precio 6 meses después. Nunca es tarde si la dicha es buena, y mejor que sea ahora cuando lo más importante está en juego.
El Barcelona no viene de paseo, es más llegan con ganas de cambiar la imagen que están ofreciendo en los últimos encuentros. La dolorosa derrota ante el PSG ha puesto en el foco algunos problemas tácticos. El papel en defensa de la MSN, la fragilidad de los laterales, y los métodos de su entrenado, Luis Enrique. Todo esto unido a la continua campaña contra el entrenador asturiano por su mala relación con los medios ha generado una polémica mediática que no crean el mejor ambiente para afrontar partidos de este nivel.
Si no acudís al Calderón a dejaros la garganta desde el minuto 19:03 (hay huelga de animación) podréis seguir el partido por BeIN LaLIga desde las 16:15 y por nuestro twitter @atleticosport.