Cinco palabras: «Dale un abrazo a Conte», bastaron para que las ya deterioradas relaciones entre Atlético de Madrid y Chelsea llegaran a su punto álgido. El destino, caprichoso como él solo, dispuso que se enfrentaran en la fase de grupo de la Champions League. Más de dos meses después ambos clubes han anunciado el traspaso de Diego Costa. El brasileño estará en el palco del Wanda Metropolitano, su nueva casa, observando cómo su nuevo y anterior equipos se duelan en un escenario que se estrena en competición europea. El nuevo estadio parece un escenario inigualable para este partido. Tres puntos indispensables para pasar de fase y acercarse al liderato del grupo. Los antecedentes de los últimos años no son nada favorables para los ingleses: Supercopa de Europa y semifinales de Champions en ambas ocasiones los de Simeone se impusieron de forma dictatorial. Tal vez un abrazo después del partido sea lo mejor para destensar la situación.
El técnico rojiblanco dispondrá por primera vez en bastante tiempo de los 22 jugadores para elegir su convocatoria y su once ideal. Augusto parece que por fin se recupera de sus dolencias pero es pronto para que entre la dinámica del equipo y más en un partido tan importante. Lo tendrá difícil el medio argentino porque hay muchísima competencia en muy buen estado de forma: Gabi, Saúl, Thomas y Koke, sobre todo el indispensable Koke. Don Jorge Resurreción va camino de superar todos los records de números en el club. De partidos disputados, de victorias, y puede que en algún momento de títulos. Jugador infravalorado, no es tan espectacular como Saúl, no tiene la presencia de Thomas, ni la jerarquía de Gabi. Es mucho más que todo eso, es el Señor Lobo del centro del campo. Lo mismo te organiza el equipo que ayuda a tapar en una banda o por el centro, puede venir a sacar el balón jugado como llegar al remate. Si Koke está bien el equipo funciona, y lo hace muy bien. Al vallecano se le venía acusando (de forma injustificada para quien esto escribe) desde hace unas temporadas que empezaba mal pero acababa bien. Este año se está quitando ese sambenito a base de partidos completísimos. Ya lo dijo Simeone cuando llegó al club hace seis años: ¿Cómo se va a ir este muchacho? ¡Si es el mejor!.
Existe también un cierto morbo por comprobar el duelo de porteros. Courtois marcó una época en el club todo el mundo pensaba que tardaríamos en ver un portero igual de bueno que él en el Atleti. Sin embargo nos equivocábamos. Oblak está superando todos los números individuales del belga, le faltan los títulos. A día de hoy es difícil decir cuál de los dos es el mejor, por sus manos pasa gran parte de las opciones de ambos equipos en el partido. Para defender al esloveno no estará Vrsaljko que ha vuelto a pasar del césped a la grada, lo que aumenta las posibilidades de ver a Juanfran o al polivalente Giménez en la alineación titular. Para terminar con el duelo de ex, Filipe Luis estará con la rojiblanca después de haber pasado de erasmus por Londres para volver a su casa, seguro que el caso no les suena para nada. Puede que abrace a alguno de sus excompañeros, esperemos o que el partido haya terminado o que el árbitro no esté mirando. El que no repartirá abrazos sera Griezmann. El francés dijo en verano que quería ganar títulos, y está en sus botas que ello pueda suceder esta temporada y de rojo y blanco. Ya no es noticia que ha recuperado su mejor versión, pero el Atleti necesita que continúe así para abrazar la victoria.
Nuestro visitante, el Chelsea de Conte, viene de haber pasado un año fuera de la Champions y tiene ganas de reivindicarse. Es el Campeón de la Premier y quiere ejercer su condición de tal en la competición. Ya no cuenta con Diego Costa en sus filas pero se ha gastado una millonada en su recambio, un viejo conocido: Alvaro Morata. El ex madridista y canterano rojiblanco comenzó mal su andadura en el equipo londinense pero se ha destapado como el goleador que vale lo que se pagó por él. No es la única amenaza de este equipo. Hazard es la gran estrella de este equipo y es letal en los espacios cortos. El extremo belga es un jugador excepcional pero que frente al Atleti nunca ha podido encontrar su mejor versión.
El ambiente del Metropolitano será clave. El pasado fin de semana contra el Sevilla la afición se hizo sentir de forma similar a como lo hacía en el Calderón. Paso a paso los colchoneros debemos seguir construyendo ese ambiente, este miércoles es una oportunidad inigualable en la puesta en escena en Europa. Si no podéis estar en el en campo podréis seguir el encuentro por BeIN Sports y por nuestro twitter @atleticosport desde las 20:45.