Llegó el día señalado. Se consuma un traslado cuestionado y cuestionable. El Wanda Metropolitano será el hogar del Atlético de Madrid. El Calderón pasa a la historia como la casa que pagaron sus socios y que fue abandonado, dejándole morir, por sus dueños prescritos. La panacea del Club que iba a dar cientos de millones de beneficio (publicado por El País) y ahora va a costar 310 millones (Cerezo dixit). Se tardarán 7 años en amortizar los gastos del cambio y repercutirá en los fichajes que se podrán hacer (dicho por Gil Marín). No se ha contado con la afición para ninguna de las cuestiones referentes al cambio, como el nuevo escudo, ni falta que hacía según el presidente. Y todo ello dejando de lado las presuntas (alguna de ellas ya declaradas judicialmente) irregularidades, hay procedimientos abiertos sobre los terrenos del Calderón y sobre los requisitos de apertura del Metropolitano. Estrenamos un estadio inacabado. Las prisas por llevar a cabo el traslado (iba a estar acabado en julio según Gil Marín) han propiciado esta inauguración algo descafeinada pero en la que todo el mundo dará lo mejor de si. El club se ha portado como un adolescente en su primera vez, le ha dado igual el cómo sólo quería que ocurriera cuanto antes.
A la espera de la sorpresa del himno, la afición encontrará por dentro un estadio espectacular. Una cubierta que impresiona por su iluminación. Una grada que estará cerca del campo y dará cabida a 68.000 aficionados. Un paseo de “leyendas” con placas cuestionables, como la de Hugo Sánchez. Se han organizado actividades en los aledaños del estadio desde bien entrada la mañana hasta la hora del encuentro. Si han escogido ir al estadio no se paren a discutir de los males y sinrazones del cambio (que los hay y muchos como ya he señalado), disfruten de un día para la historia, disfruten de su equipo que juega en casa por primera vez esta temporada. Los días para luchar han pasado y sólo queda intentar hacer de este, nuestro nuevo estadio, un lugar tan especial como lo ha sido en Calderón. El Rey Felipe VI estará en el palco para apoyar este estreno, un apoyo institucional que tendrá una gran repercusión mediática. Dentro de lo esperado el Atleti no ha escatimado en gastos para que la primera impresión que se lleve el planeta fútbol del Metropolitano sea inolvidable.
En lo deportivo, en lo que es difícil centrarse en un día así pero que es sin duda lo más importante, hay que superar una crisis de cara a puerta. Frente al Valencia y a la Roma el equipo dispuso de múltiples ocasiones para vacunar a su rival, pero unas veces por fallo del delantero y otras por acierto del arquero no se logró. En el fútbol los goles son amores, y nada mejor para empezar el idilio del equipo con el nuevo estadio que una victoria. Dará igual quién marque el primer gol si sirve para ganar, aunque los románticos como servidor esperamos que esa persona sea un canterano. Si hay una persona con un don especial para estos momentos es Fernando Torres, su participación de inicio es toda una incógnita dado su rendimiento en los últimos partidos. Fernando es una estrella del escudo y aunque no pase por su mejor momento la afición siempre le mostrará su cariño y respeto. En el fondo mucha gente quiere que sea él quien estrene el marcador.
La baja por lesión de nuevo por Vrsaljko obliga a Simeone a seguir apostando por Juanfran. En el resto de posiciones para este partido lo normal será que apueste por un once de gala, aunque es difícil saber cuál es ese once a la vista del rendimiento de alguno de los recambios. Hay varios jugadores enchufados como Thomas, Lucas o Giménez que a priori no parecen titulares indiscutibles pero que van haciéndose hueco en las alineaciones con las rotaciones y que, cada vez que les toca jugar, están aprovechando sus oportunidades. Todo el mundo quiere estar en este partido que entrará para siempre en la historia rojiblanca.
El equipo que tendrá el privilegio de aparecer en las fotos del estreno es el Málaga. Un equipo en el que militan varios jugadores salidos de la entidad colchonera: Keko, Borja y Roberto. A los que les hará ilusión participar, aunque sea con otra camiseta, del estreno. Sin embargo, el equipo está sumido en una crisis tanto por los resultados como por la relación entre su entrenador Michel y el jeque dueño del equipo. El otrora socio del Atleti (viendo el gusto de los dirigentes parece mentira que no esté en el paseo de leyendas) lleva un verano reclamando fichajes que no se producen como el de Javi García que terminó en el Betis. Además su inicio se ha visto lastrado por lesiones de algunos jugadores importantes. Esto queda atrás y el técnico podrá contar con la totalidad de su plantilla. Veremos si es inicio de su recuperación o sigue (para gozo nuestro) con su racha negativa.
El encuentro, si no acudís al estadio, podréis seguirlo desde las 20:45 por BeIN Sports y por nuestro twitter @atleticosport.