Antes del innecesario parón de selecciones, dejamos al Atleti con cuatro puntos y como cuarto clasificado. Durante este tiempo se cerró el mercado de fichajes sin la esperada vuelta de Costa, y fuimos mirando el parte de lesionados rezando para que el famoso virus FIFA no nos afectase. Y justo cuando nos preparábamos para encarar el reinicio de la temporada sufrimos una inyección de adrenalina: el Cholo renueva por dos años más. Es casi como celebrar un título. El hombre que ha hecho del Atleti lo que es hoy, un titán temido. Y que, entre otras muchas cosas, ha recuperado la tercera plaza en la histórica clasificación de puntos en la Liga en detrimento de nuestro rival de este sábado, el Valencia.
Ambos equipos se miran como antagonistas cuando tienen grandes similitudes. Dirigentes que se sirven del club para enriquecerse, tienen dos estadios, y sus aficiones exigen que compitan contra los mejores por historia y por presupuesto. La nota diferencial llega desde el banquillo. Desde que Simeone llegó ha visto pasar hasta 11 entrenadores valencianistas distintos. El baile de entrenadores en el banquillo no es algo exclusivo del Valencia pero denota la diferencia entre dos equipos que aspiran a sentarse en la mesa de Real Madrid y Barcelona. El Atleti mira al Valencia a través de un espejo que refleja un pasado no tan lejano.
El Atleti jugará su tercer y último partido fuera de casa (en Liga) antes de estrenar el flamante, nuevo, polémico y no menos impresionante estadio Wanda Metropolitano. Con la baja de Griezmann, todavía por sanción, las puertas de la titularidad están abiertas para Correa (que lleva dos partidos tirando abajo esa puerta), la duda reside en quién le acompañará. Vietto, contra todo pronóstico, parece que será el elegido. La pareja de argentinos ha pasado por la derecha y sin avisar a Torres y Gameiro. Han pasado de ser los revulsivos a la primera opción. Como dice Simeone, el trabajo paga. Esto podría decirse también de Thomas I de Ghana. El africano ha forjado a base de sudor un papel de relevancia en el equipo, por su esfuerzo, su polivalencia y compromiso. El esfuerzo no se negocia, Thomas es el fiel reflejo de la política cholista. Su lucha directa por hacerse un hueco parece que esta temporada será con Gabi. El Capitán tiene una edad en la que debe dosificar los minutos para poder aportar su jerarquía en los momentos más determinantes. En una semana en la que el Atleti tiene que debutar en Champions puede que haya alguna sorpresa en el once con vistas a dosificar minutos. El Atleti se enfrenta a un calendario duro en los próximos 22 días. La gestión de la plantilla va a ser clave.
La sorpresa se encuentra en la no convocatoria de Vrsaljko. Ésta radica en que haya sido por decisión técnica. El croata parecía haber ganado el puesto a Juanfran. Se había consolidado el año pasado, hasta el momento de su lesión, como titular en la banda derecha del equipo colchonero. Así el de Crevillente volverá a formar en la zaga junto a un recuperado Filipe Luis. En el eje la única duda se encuentra en saber si Godín formará con Savic o con Giménez.
Por otro lado, el Valencia parece que ha recuperado sensaciones de equipo ganador. La llegada de Marcelino ha dotado de otro aire a un equipo que parecía desalmado y abocado a perder mucho tiempo en mitad de tabla, en lugar de luchar por los puestos europeos. La tradición y el presupuesto del Valencia exigen que luche por lo más alto de la tabla. La recuperación de la solidez defensiva es un añadido al talento de Parejo y a la mordiente de Zaza. Y el italiano parece estar teniendo una segunda oportunidad para consolidarse en la élite y desde que llegó al conjunto che está mostrando la razones que le llevaron a enfundarse la zamarra azzurra.
El encuentro podréis seguirlo por BeIn sports, desde las 16:15. El horario es cortesía de Tebas que todavía no ha asimilado que a estas alturas de la temporada el calor sigue siendo un elemento de peligro para la salud de los deportistas. También podréis seguirlo por nuestro twitter @atleticosport.