
Foto: Movistar
La polémica está servida en cada partido de La Liga, más aún desde la campaña promovida por el Real Madrid. Pues el Atleti no se libró de esta situación en su duelo ante el Valencia, en una acción donde el cuadro de Corberán pidió un penalti por mano de Javi Galán. Todo tras un remate de cabeza de Omar Sadiq que dio, claramente, en la mano del lateral colchonero.
Tras la revisión del VAR por parte de Busquets Ferrer, el colegiado decidió señalar que no había penalti por mano, algo que podía haber cambiado el rumbo del Valencia – Atleti. Corberán no lo entendía sobre el césped de Mestalla, y tampoco lo entendió el Cholo Simeone. El técnico colchonero, ya en rueda de prensa, aseguró: «Vi la imagen del posible penalti. Es la misma jugada del penalti de la Eurocopa (Cucurella). Le pega en la mano, yo no entiendo nada«.
Pero no se quedó ahí el Cholo Simeone, que insistió en la situación y se mostró contrariado por el tema de las manos: «Sinceramente, en la Eurocopa era penalti. Hasta Cucurella dijo: «me quería morir». Pero dicen que la mano estaba muerta, pero la pelota le pega en la mano. Ojalá que sea más claro siempre para todos, porque es poco entendible esa situación. Porque un día va a ser penalti, otro no… Y ojalá podamos manejar la misma línea para todos los equipos«.
El Valencia reclamó penalti por mano de Javi Galán.
Tras consultarlo con el VAR, Busquets Ferrer no señaló pena máxima. #LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/frzbdvjGhw
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) February 22, 2025
Por esto NO se pitó mano de Javi Galán
Según el reglamento, se considera mano voluntaria cuando un jugador toca el balón con la mano o el brazo de manera voluntaria. Es decir, cuando se hace un movimiento en dirección al balón o con intención de cambiar la dirección del mismo. Algo que no sucede en la mano de Javi Galán.
Con el reglamento en la mano, es considerada mano en posición antinatural, algo que tampoco es considerado en la acción donde el Valencia reclama penalti. Esto es cuando un jugador que ocupa con su brazo o mano un espacio mayor, provocando cortar un pase o un disparo. Aquí se dan situaciones como tener la mano claramente despegada y alejada del cuerpo o con la mano, por ejemplo en un córner, despegados por encima del hombro. Algo que tampoco sucede en el penalti que reclama el Valencia por la mano de Galán en el área del Atleti.
Por su parte, no se considera penalti en una serie de acciones, en las que entra la que reclama el cuadro ché. Una de estas es en posición natural o pegadas o próximas al cuerpo. Aquí, el reglamento incide que si la mano están cerca del cuerpo y en posición natural, sin ocupar más espacio, no se señalará pena máxima. Algo que sucede y por lo que no se señala los once metros. A estas acciones se suma las manos apoyadas en el suelo.